Mostrando entradas con la etiqueta burton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta burton. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2017

Casos aislados de belleza interior en el cine. Mujeres bellas con auténticos/as trolls.



Nosotros, los guapos, hemos visto casos de discriminación positiva sexual que hemos tenido que asumir por imposición o por azar. Se define discriminación positiva sexual cuando uno/a de los amantes es considerado/a difícil de ver en comparación a su pareja. Cuántas veces nos hemos preguntado como ella puede estar con ese Trasgo del mundo de Tolkien o como él puede estar con esa Ecce Homo. Incontables veces.

Cuando era más joven…  que ahora, inventé un sistema métrico sociológico infalible. Dicha ciencia exacta, consistía en valorar si la magnificencia física de uno de los componentes de la pareja era simétrica a la adversa. Recuerdo grandes discusiones en noches de taberna sobre este tema. Actualmente ya no se puede conversar sobre estos asuntos porque lo “políticamente correcto” acecha.


Como decía Rutger Hauer en Blade Runner: “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais” y sí; existen parejas de amor que nos cuesta creer y que llegamos a ver hasta con un ápice de injusticia. Pero por suerte, el amor no tiene sexo ni edad ni religión ni apariencia física y hay que comprenderlo como tal, pero ahora toca ser malotes y es mi obligación exponer una serie de parejas que han sido patrocinadas por la cinta Un monstruo viene a verme (2016).
Como buen caballero, empezaremos por las damas.  

Jennifer Love Hewitt y Jamie Kennedy (2009-2010). 


Aún recuerdo el papel de Jennifer Love Hewitt en las Seductoras y de esas apariciones tan sugerentes en la serie The Client List. Es más, si yo fuera el muerto de un capítulo de Entre Fantasmas y la única persona que me ve, es Jennifer Love Hewitt, iba a ir su padre el tuerto hacia la luz. Justamente, en esta serie conoció a un extraño Jamie Kennedy que cautivó a nuestra tejana actriz con sus inexplicables encantos.


Salma Hayek y François-Henri Pinault (2009-…). 


Ella tiene 50 años y él posee 55, pero él parece que tenga la misma edad que el tío de los cuentos de la Cripta. En cambio, la mejicana posee un cuerpo de escándalo que ha ido conservando en barrica de roble, libre de agentes externos que provoquen algún tipo de corrosión. No se puede entender tal relación porque aunque él esté forrado hasta las trancas dudo que ella viva en insalubridad. Lo que se discierne que estamos ante un claro caso de amor verdadero. Seguro que sí.


Christina Hendricks y Geoffrey Arend (2009-…).



Uno de los casos más duros de escribir. Me tiembla el pulso. Parece que hubo un cataclismo en el 2009 en temas maritales (veáse Salma Hayek). Esta pareja, aparece en todos los rankings de lo “inexplicable”, “injusticia”, “imposible” y del “por qué, señor”. Christina no ha tenido suerte en la gran pantalla, sólo apareció con cierta “visibilidad” en la película Drive (2011) con un papel breve y aséptico. Sin embargo, en la serie Mad Men nos enseñó lo importante que es la curva y la turgencia. Por cierto, su pareja, Geoffrey Arend es actor y lo vimos por ejemplo, en la Trampa del Mal. Este hombre es la prueba viviente de lo importante que es estar en el sitio y en la hora adecuada.


Lisa Marie Smith y Tim Burton (1992-2001). 


Hay gente que conoce a su pareja a través de aplicaciones sociales o paseando al perro pero estos dos artistas congeniaron sentimentalmente por tener una experiencia Ovni similar. Lisa Marie es una actriz y modelo conocida por aparecer en las películas del señor Burton, como lo hizo en Mars Attack (la extraterrestre que seduce a Martin Short para entrar en la Casa Blanca) o en Sleepy Hollow donde se mostraba realmente exuberante. Sin embargo, cuando se abrió la veda fue en Ed Wood, donde interpretaba a esa especie de Elvira, Dama de la Oscuridad que ya acabó por encender el alfarero que hay en mí.




Álex de la Iglesia y Carolina Bang (2014-....).


Esto no sólo sucede en Hollywood. En nuestro territorio patrio también aparecen irregularidades sorprendentes como es la relación entre el director de Balada triste de trompeta y Carolina Bang. 20 años y 30 cm de altura separan a la pareja y en dos años de relación ya han procreado una hermosa hija. Ella está para ponerle un piso y él para que le envíen la carta de desahucio. Es broma. Claro ejemplo de que el atractivo es subjetivo y personal. A qué sí. 









Elizabeth Banks y Max Handelman (2003-…). 



Elizabeth Banks posee un rostro disyuntivo entre lo angelical y lo pérfido y esa duda, mata. Mata de amor. La vi fantástica, embutida en ese vestido amarillo en esa cosa llamada Vaya resaca (2014) y como soy un enfermo, me daba un no sé qué cuando la veía disfrazada de maruja pin-up en los Juegos del Hambre. Está emparejada con un novio de la universidad llamado Max Handelman que nos demuestra lo importante que es realizar estudios superiores.


Malin Akerman y Roberto Zincone (2007-2013). 



Tengo a Malin Akerman tatuada en el cerebro dentro de su ceñido y entallado traje amarillo y negro de la película Watchmen (2009). No me explico como la sueca actriz pudo entablar una relación con un hombre de estatura similar a Gimli y poseedor de una fantástica cresta gallinácea. Pero todo tiene su explicación. Ella era la cantante y él era el batería del mismo grupo musical de juventud y ya los opiáceos hicieron el resto.




Catherine Zeta- Jones y Michael Douglas (2000-…). 



Ella tenía 30 años y él 55 cuando nos demostraron que el amor no entiende de edades. Todos sabemos que en su juventud, el señor Douglas estaba para empotrarlo pero en el momento del inicio de la relación con la británica actriz, él empezaba a envejecer aceleradamente mientras ella se mostraba impávida ante el paso de los años. No cabe decir que toda esta referencia la sitúo antes del 2010 que fue el año que le diagnosticaron a nuestro querido Michael esa grave enfermedad. Esperemos que se mejore pronto porque queremos un remake de Black Rain.


Scarlett Johansson y Romain Dauriac (2014-2017). 



¿A qué estamos jugando? Me pregunto. Mi barómetro va a reventar. Scarlett es, sin querer, un icono sexual de este nuevo siglo y esos ojos, esos labios y el resto de su anatomía dan veracidad a tal título. Quién no recuerda ese vestido rojo con ese escote en los Globos de Oro de 2006. Sí, en los globos de oro. Chiste fácil. Esta encantadora mujer ya carga con dos divorcios a sus 32 años y se prevé que caerá algún otro más. Después de divorciarse del potente Ryan Reynolds, apagó su llama con un tal Dauriac, que no era más que un hipster, con un aire a Jon Bernthal y con una suerte que no se la creía ni él. La relación acabó y ahora ella quiere mi "wasap".



Sarah Paulson y Holland Taylor (2015-…). 



El amor no entiende de sexo ni de edades pero da mucha rabia. Con una diferencia de 31 años (¡vámonos!), la encantadora Sarah Paulson de American Horror Story y la actriz que interpretaba a la madre de la serie Dos hombres y Medio, iniciaron un tórrido romance. Paulson posee una imagen muy achuchable e inocente pero comprobamos que ella es más de potajes de la abuela. Les deseo lo mejor.










Rosario Dawson y Danny Boyle (2013). 



Rosario Dawson me produce simpatía, me gusta cómo interpreta y tiene dos pechos confeccionados por el mejor alfarero del planeta. Danny Boyle es uno de los mejores directores del mundo pero su relación temporal con la señora de ébano es uno de los mejores regalos que se habrá podido llevar en su carrera personal. Los 22 años de diferencia entre la pareja no eran una pequeña muesca sino un gigantesco cenote que nadie se podía explicar. Gracias a los dos por volver al territorio más grande del mundo, la friendzone.




Ya sabéis, nunca os infravaloréis. Un abrazo, majos y majas. 

domingo, 28 de octubre de 2012

Elvira, la dama de la oscuridad (1988)



Título original: Elvira, Mistress of the Dark. 
Género: Terror, Comedia
Duración: 96 minutos   País: EE.UU.
Dirección: James Signorelli   
Guión: Sam Egan, John Paragon, Cassandra Peterson
Intérpretes: Cassandra Peterson, William Morgan Sheppard, Daniele Greene, Susan Kellerman, Jeff Conaway
Música: James B. Campbell
 A parte de bocadillos de nocilla de medio metro y de útiles leches en formato bolsa, los soñadores ochenteros fuimos alimentados con una filmografía de serie B extensa y de adorable calidad: Cortocircuito, Cocodrilo Dundee, Teen wolf, etc…y por supuesto, la entrañable Elvira, la dama de la oscuridad (1988).


















Elvira es una explosiva presentadora de un programa de horripilantes películas de terror pero un buen día se queda en el paro (algo que nos suena mucho por aquí). A partir de ese momento, su principal anhelo es poder viajar a las Vegas para realizar un espectáculo de variedades, donde su voz y su movimiento “tetil” serán sus dos mejores bazas; pero para financiar dicho festival necesita una cantidad de dinero que no posee. Triste y deprimida por tal adversidad, recibe con sorpresa una carta que cita que ha sido agraciada con parte de una herencia, tras el fallecimiento de su desconocida tía Morgana.


A Elvira la parió Margaret Astor
Uno de los objetos a heredar y el cual se centrará toda la trama de su elaborado guión (¿),  es un libro de recetas (un libro mágico) que causará la pugna entre Elvira y su otro malvado tío, Vincent Talbot. La lectura de este embrujado libro, aparte de invocar fuerzas sobrenaturales y obtener el poder supremo, puede transformar una romántica cena en la aparición de un xenomorfo  asqueroso (un “mostro”) salido de una cacerola; con tal trascendencia personal, que su imagen ha pernoctado en mí desde la primera vez que vi el film, allá en los lejanos 90.

Recién llegado de Fukushima.
La película se podría clasificar entre una mezcla de brujería y comedia juvenil; y con cierta carga de erotismo (veáse escena de derramamiento de hotdog y mostaza). También contiene cierto toque moral y social, ya que la atractiva e imponente Elvira aterriza en un pueblo gobernado por una autoridad moralista cercana a los “Amish”, que  lo único que  permite a sus jóvenes ciudadanos es  emborracharse con “Tang” y  escuchar un cuarteto octogenario de trompetistas en sus alocadas celebraciones. Verídico.

La exuberante "Boobarella" en los Simpsons, inspirada en Elvira

La presencia de Elvira en el pueblito bueno, ataviada con sus ropajes góticos y su escote atemporal,  liberalizará a los reprimidos “teenagers” causando el odio por parte de la "Tea Party" del pueblo. Además también tendrá que lidiar con los dos peligrosos secuaces de su tío, uno con cara de tonto y el otro que es interpretado por el actor Jeff Conaway, amigo de Travolta en Grease, que supongo que le pagarían bien. También, forman parte del reparto los muy vistosos en aquella época, Kurt Fuller (Cazafantasmas 2), Edie MCclurg (Carrie) y Daniel Greene ( Falcon Crest).

  
Elvira, la dama de la oscuridad, está protagonizada por la increíble y pelirroja (?) Cassandra Peterson que en el año de nuestro señor, ya posee sus 61 años pero, no en vano, se la vio en el estreno de Frankeweenie (2012) de su amigo Burton, donde se puede dilucidar lo bien que se comía hace lustros porqué sigue igual de…maja y ha confesado que no ha pasado ni una vez por el quirófano (me lo dijo).
















Anterior al film, Cassandra Peterson, consiguió la fama con el personaje Elvira, presentando el programa “Movie Macabre” (1981-1993); que consistía en la emisión de pelis malas del cine de terror mientras ella se choteaba desde un lujurioso sofá rojo. Hasta en el mismo film se hace referencia a dos escenas de estas películas de culto que emitían en Movie Macabre; como son “Conquistaron el mundo” (1956) y “El ataque de los tomates asesinos” (1978); sí, tomates que buscan venganza, hartos de acabar en sofritos o en Bloody Mary. Más verídico.


Pero no todo fue un camino de flowers, Elvira fue acusada de plagio por la actriz Maila Nurmi (1922-2008) que encarnaba al personaje Vampira, y que en 1954 hizo historia proclamándose como la primera presentadora de películas de terror de la TV; pero por fortuna, el juez desestimó la demanda y se decantó a favor de las súplicas del pueblo masculino y heterosexual, dejando que Elvira se luciera tal y como quisiera (y como nosotros también 
queríamos).


Allá en USA, el personaje de Elvira fue un fenómeno social tremendo y no tardaron en aprovechar el tirón y crear todo tipo de “Merchandising”. Muñecas, disfraces sugerentes (dejo enlace por si alguien quiere reavivar la llama) aquí, ¡un pinball¡, un par de videojuegos RPG (divisados en sus años en la enorme revista “Micromanía”) Elvira: Mistress of the Dark, Elvira: The Jaws of Cerberus.



El único Pinball que ofrecía dos bolas más de diversión..

y por último, varios recopilatorios musicales como “Haunted Hits” o “Monster Hits”; que aparte de sus hilarantes hits cantados por la misma Elvira, incluían cantantes de la talla de Alice Cooper, la banda sonora de la familia Addams o atención, un rap perpetrado por Will Smith y su colega Jazz mezclado con la banda sonora de Pesadilla en Elm Street "A nightmare on my street". Atroz.


Elvira: !Este trabajo me hace menos falta que un espejo a un leproso¡