Mostrando entradas con la etiqueta gwildor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gwildor. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2013

Masters del Universo (1987)



Sinopsis:

El malvado Skeletor (Frank Langella) ataca por sorpresa el planeta Eternia ayudado por una llave cósmica que le permite viajar a su antojo por el espacio-tiempo. Skeletor no tarda en apoderarse del Castillo de Grayskull y toma como prisionera a su guardiana, la Hechicera (Christina Pickles). El infame Skeletor sabe que si consigue encontrar el poder oculto de Grayskull se alzará como Master of the Universe.


Estás despedido, He-Man.
Sin embargo, He-Man (Dolph Lundgren), Duncan (John Cyper) y su hija Teela (Chelsea Field) desean liberar a Eternia y a la Hechicera del malvado Skeletor pero para tal menester han de encontrar a un cerrajero llamado Gwildor (Billy Barty) inventor y poseedor de una segunda llave cósmica.


Evyl-Lin (Meg Foster) y la llave cósmica hecha mediante una cubertería.
Nuestros amigos encuentran al cerrajero pero He-Man y sus aliados son acorralados por los centuriones de Skeletor y no tienen más remedio que usar la llave cósmica de Gwildor para poder escapar. El azar les lleva a un nuevo planeta llamado Tierra y ahí conocerán a una pareja de terrestres adolescentes (Courteney Cox y Robert Duncan Mcneill) que ayudarán a nuestros héroes a regresar a Eternia. Sin embargo nuestro villano quiere ver a He-Man criando malvas lo antes posible y encarga a la atractiva Evyl-Lin (Meg Foster) que reclute a un grupo de salvajes mercenarios, formado por Karg (Robert Towers), Bestia (Tony Carrol), Saurod (Pons Maar) y Blade (Anthony De Longis) con el fin de destruir a He-Man y a sus amigos.
        


Origen de las figuras de acción (Un poco de historieta):

Según cuenta la leyenda; en la década de los 80 el jefe de diseño de Mattel, Roger Sweet, vivió en sus carnes como su empresa rechazaba la fabricación y distribución de los muñecos de la famosa saga Star Wars, errando soberanamente. Para salir a flote; Mattel encargó con cierta urgencia una nueva serie de figuras a su jefe de diseño. Entonces Sweet, de la manera más inverosímil posible, recubrió de arcilla unos antiguos muñecos que fueron célebres en los años 70 llamados Big Jim. El resultado fue una figura arcillada con aspecto bárbaro y fortachón; para que a posteriori se le pudiera aplicar un precioso taparrabos.



Mattel, que no estaba muy decidida con esta nueva idea, se percata que está en fase de pre-producción la película Conan, el Bárbaro (1982) inspirada en el personaje de Robert E. Howard. Mattel, que no quería caer en el mismo error que con las figuras de Star Wars, llega a un acuerdo para poder vender y distribuir las figuras de acción de Conan y así aprovechar el primer molde perpetrado por Roger Sweet.

Sin embargo, Mattel se alarmó con tono salvaje y sexual que aparecía en la película y no le quedó más remedio que romper el contrato con Conan Properties ya que en esos instantes Mattel era símbolo de Barbies impolutas y vírgenes. Las dos partes decidieron que todo lo fabricado previamente sería echado a la hoguera pero Mattel con cierto disimulo siguió adelante con el muñeco bárbaro y para alejar su semejanza con el personaje Conan no se les ocurrió nada mejor que modificar de moreno a rubio los cabellos del muñeco He-Man, pareciendo un Ken inflado a anabolizantes. Estaba cantado que Conan Properties denunciaría a Mattel por plagio, pero no se sabe cómo pero Mattel ganó el litigio.


El sr. Roger Sweet, supuesto creador de He-Man y sus colegas.
Como curiosidad este He-Man primerizo de cabellos oscuros es una reliquia para cualquier coleccionista de los Masters del Universo y tiene como nombre Wun-Dar. No han tardado mucho en crearle una biografía dentro del universo "Masters". Esta es la teoría inicial porque el origen de los Masters del Universo es un símil a la muerte de Bruce Lee, todo son rumores pero no hay ninguna información fidedigna.

Dibujos animados (1983-1985):

Allá en el lejano 1983 Mattel encargó a la desaparecida Filmation que creara una serie de dibujos animados de los Másters del Universo. La empresa Filmation no disponía de buena fama ya que sus antiguos trabajos se inclinaban más hacia la cantidad que hacia la calidad. Para la serie se utilizó el sobado método de la rotoscopia, que no es más que dibujar encima de cada fotograma, estilo videoclip A-ha “Take on me”. Y ahí está ante nuestros ojos, una serie de culto de dos temporadas con sus 130 episodios (1983-1985).



Sin embargo lo más soberbio e hilarante es que cada capítulo finalizaba con una lección moral de lo más peculiar y en mi estudio he podido dilucidar un par de ejemplos de moralina de lo más pedagógica. En un episodio nos enseñan que debemos respetar a los tullidos porque tienen sentimientos (literal) y en otro capítulo nos indican que no debemos subirnos a vehículos con extraños sin explicarnos porque es nociva esa práctica.


He-Man quiere amor y BattleCat no puede huir.
Película:

Tengo un placer culpable y se llama Masters del Universo. No hay nada más gratificante que volver a escuchar el sonido envolvente de un VHS (o de un .avi “ripeado” de un VHS); y me preocupa el ver que Masters del Universo es más entretenida ahora que cuando se estrenó en mis tiempos de pantalón de pana y camisa de leñador.

Sin duda Masters del Universo iba para ser un súper éxito pero fue un pequeño fracaso ya que costó rodarla 22 millones de dólares y sólo recaudó 17 millones. Tal y como estaba escrito el guión se necesitaba un presupuesto de 40 millones de dólares pero la productora Cannon, encargada de la financiación, dijo que nada, que con 15,5 millones (de inicio) era suficiente. Así era la Cannon, muy campechana.


Mítico "I have the Pawa"
El director del film, un tal Gary Goddard y el diseñador de producción, Bill Stout, las pasaron canutas para realizar todos aquellos efectos sin pasarse del presupuesto pactado y para tal fin “contrataron” al gran Richard Edlund, ganador de un óscar por los efectos visuales de la primera Star Wars, que aceptó colaborar más como un favor que por motivos económicos.

Como ya se preveía, el presupuesto se infló de 15,5 a 22 millones y el diseñador Bill Stout dijo que la pre-producción de un film de estas características se realizaba en un año y que ellos la tuvieron que crear en dos meses. El director Goddard cuenta que por culpa del presupuesto la Cannon no le dejó grabar un final lógico para la película y tuvo que financiar con dinero de su bolsillo el combate final entre He-Man y Skeletor.


Gracias al presupuesto se rodó el film con cámaras "Cinexin"
El pobre Goddard que hizo lo que pudo, también cuenta que le cortaron por la mitad la escena final donde Courteney Cox (Sí, la de Friends) se despide de cada uno de los personajes de Eternia provocando lágrimas entre los asistentes de dos de los pre-estrenos que tuvo el film (ya es algo). Tampoco no pudo rodar una escena donde se libraba una gran batalla contra los Hombre Serpiente en las cuevas situadas debajo de Grayskull. En fin, como se observa la crisis presupuestaria fue la tónica del film y en varias ocasiones tuvieron que parar el rodaje. En uno de estos paros, nuestro He-Man, Dolph Lundgren, no pudo evitar el descuidarse un poco y en algunas escenas muestra al espectador una tripa cervecera digna de cualquier seguidor inglés del Leeds United.


!Duncan, Teela, a esta ronda invito yo¡
El director Goddard declara que si hubiera tenido más dinero hubiera realizado la trama en el planeta Eternia y no en la Tierra. También hubiera incluido personajes muy conocidos de la serie de dibujos animados como Orko y Battle Cat. El realizador comentaba que si se hubieran incluido estos dos personajes en el film tendrían que haberlos creado mediante el sistema stop-motion (estilo King-Kong pero la peli antigua) y esto hubiera originado un tono más cutre a la película. Curioso es que el personaje Orko era un brujo sin piernas y sin rostro que se desplazaba por Eternia flotando por el aire. El director y la Cannon vieron que se les iba su ínfimo presupuesto solamente en hacer volar a este personaje, y por tal motivo el dibujante italiano Claudio Mazzoli inventó a Gwildor, que este sí que era un personaje “de a pie” y si camina, es más barato.


Su director Goddard reconoce que la historia de la película está inspirada en el cómic Nuevos Dioses (DC) de Jack Kirby. El director intentó homenajear a Kirby incluyéndolo en los créditos finales pero la productora Cannon amenazó con llamar a su estrella Chuck Norris si realizaba tal osadía (en sentido figurado).


Skeletor y su parecido "razonable" con Darkseid (Nuevos Dioses).
También se añadió la empresa Mattel en la labor de ponerlo todo más difícil. Mattel rechazó el boceto inicial de He-Man que mostró el jefe de diseño Bill Stout y Mattel hizo su réplica mostrando su propia versión del He-Man que deseaba para la película. Bill Stout cuando vio aquello, afirmó que ese He-Man era poco convincente y que tenía un aspecto anticuado como si fuera cualquier personaje de la serie Cuéntame. Bill Stout, hastiado de la situación contrató al célebre dibujante Moebius (Jean Giraud) para realizar una nueva versión de He-man. Al final, Stout diseñó un He-man cogiendo aspectos de los diseños de Moebius y de Mattel y parece que la cosa fluyó correctamente.

Ampliando el elenco de ilustradores también participó en el film el fallecido Ralph Mc Quarrie, con un óscar en su haber por Cocoon (1985) y célebre por ser el máximo responsable del diseño de Darth Vader. Lo que no hay duda, era la influencia "Darthvaderiana" en los bocetos de Mc Quarrie ya que el diseño que creó para los esbirros de Skeletor, se asemejaban en demasía a una horda de pequeños Darth Vaders. El mismo Bill Stout dijo odiaba a muerte tal diseño ya que después se reflejó en el film.



El personaje de Karg fue maquillado por Michael Westmore ganador del óscar a mejor maquillaje por el film Máscara (1985). Y también contaron con el trabajo de Anna V. Coates, también ganadora de un óscar por mejor montaje en Lawrence de Arabia (1962). Más el compositor Bill Conti, llevo contados en el equipo técnico de Másters del Universo cinco “Oscarizados”. Increíble-ble.


Ficha técnica:

He-Man es interpretado por el magnánimo sueco Dolph Lundgren, licenciado en ingeniería química (ahí lo lleva) y aterrizaba tras un gran éxito después de interpretar a Ivan Drago en Rocky IV (1985). Uno de los aspectos más valorados del film es la interpretación del gran Frank Langella como Skeletor pero lo que más valora uno es que un actor de la talla de Langella, nominado al Óscar por encarnar a Richard Nixon y con una amplia trayectoria profesional, confiese que su rol como Skeletor es su papel favorito. En una entrevista cuenta que aceptó el papel porque su hijo de cuatro años era un auténtico fan de las aventuras de He-man.



Como he comentado anteriormente, el director de este tremendo film es el ex trabajador de Walt Disney y novato Gary Goddard que sólo dirigió este film y posteriormente se dedicó a crear atracciones de gran renombre para la Universal Studios (Terminator 2, Spiderman, Star Trek…). Su guionista fue David Odell que entre su corto currículum se encuentra el guión de la reivindicable película de marionetas Cristal Oscuro (1982), que personalmente me agrada más que Dentro del Laberinto (1986) de temática muy similar.

Gwildor (inventor de la llave cósmica) fue interpretado por el fallecido Billy Barty (Willow) y solamente medía 114 cm. Duncan (Man-at-arms) fue encarnado por Jon Cypher célebre por su participación en la serie "Canción triste de Hill Street" y Teela es interpretada por la atractiva Chelsea Field, actriz que recordamos en el papel de azafata de avión en una de las mejores escenas del film Commando (1985). También destaca el actor Robert Duncan Mcneill como compañero terrestre y pareja de Courteney Cox en el film, famosete por ser el teniente Paris en la serie Star Trek Voyager.

Cox, Robert Duncan, Cypher, Field y Billy Barty con su papel de brujo en Willow.
El Hombre Bestia fue interpretado por el desconocido Tony Carrol y según cuenta el jefe de diseño, Bill Stout, fue el más difícil de diseñar ya que realizó 25 dibujos antes de quedarse con el boceto adecuado. Evyl-Lin está fantásticamente interpretada por la actriz de ojos penetrantes, Meg Foster, recordada por la obra de Carpenter Están vivos (1988) y actualmente en el ("Bijain the") candelabro por participar en aquella paranoia de Rob Zombie, Lords of Salem (2012). Como curiosidad se tanteó a Sarah Douglas para el papel de Evyl-Lin muy recordada como una de las mejores villanas de Superman I y II en el rol de Ursa.


Sarah Douglas y Meg Foster (duelo de féminas).
Como si siguiera la carrera de este productor; aparte de la Cannon esta cinta fue producida por Edward Pressman, recordado por contraer una maldición gitana en el 1994 que originó que ni Brandon Lee (El Cuervo) ni Raul Julia (Street Fighter) vieran sus películas en sus respectivos estrenos. Por suerte y gracias al poder de Grayskull en Masters del Universo todos los actores vieron el estreno. 

Aparte de Gwildor se crearon tres personajes exclusivamente para el film: Karg por Robert Towers que interpretó la versión “viejuna” de Brad Pitt en el Curioso caso de Benjamin Button (2008), Blade interpretado por Anthony De Longis, reputado especialista y con un papel en la película de Profesión duro de Patrick Swayze y por último, Saurod hecho por Pons Maar "célebre" (por decir algo) por ponerse dentro de los disfraces de la serie de los 90, Dinosaurios.



No dejarme al personaje detective Ludic interpretado por James Tolkan recordado por su papel como director Strickland en la trilogía Regreso al futuro.

Cannon Group:


En mi juventud cuando veía la típica “entradilla” de la Cannon me recorría una emoción digna de mención ya que sabía que en ese mismo momento iba a ver entretenimiento a raudales y hostias como panes. La productora Cannon, creada por los primos Golan y Globus, fue la encargada de llevar a cabo este film de culto ante nuestros ojos. Su filosofía era sencilla, comprar guiones a bajo coste y realizar el máximo de películas al año.

Golan y Globus eran famosos por realizar una publicidad agresiva y sin tapujos. Llegaron a afirmar que Masters del Universo sería como la Guerra de las Galaxias de los años 80. Con dos “güevotes”.

Es más, iban tan sobrados con Masters del Universo que antes de ver si el film iba a ser rentable o no, la Cannon ya disponía del guión para una secuela y se contrató al director Albert Pyun para llevarla a cabo. Al mismo tiempo se le encargó al mismo director rodar una versión de Spiderman que nunca llegó a realizarse. Albert Pyun, aseguraba que podía filmar una secuela de Masters del Universo por sólo 6 millones de dólares, cuando el director de la primera versión, Gary Goddard, no pudo ni con 22 millones (olé tu). Y se tanteó como nuevo He-Man el surfista Laird Hamilton que como actor no tenía ni papa ya que Dolph Lundgren huyó directamente. No obstante, todo quedó en agua de borrajas ya que la Cannon no pudo hacer frente a los pagos de Mattel y de Marvel, por usar sus personajes.



Sin embargo (o casi embargados) y con el ansia, la Cannon ya se había gastado 2 millones de dólares en escenarios y vestuario para esta secuela.
Y ante tal algarabía la secuela quedó más que descartada pero se recicló el material destinado para Másters del universo II en la entretenida Cyborg (1989) de Jean Claude Van Damme firmada por el director antes dicho Albert Pyun y rodada en un tiempo récord de 24 días. Es más, en muchos países esta película se distribuía con el título Másters del Universo II: Cyborg para conseguir cierto señuelo. Y después de Cyborg, tristemente la Cannon cerró el chiringuito.


Bso:

La banda sonora fue cargo de Bill Conti, oscarizado por la película Elegidos para la Gloria (1983) y creador de la célebre partitura de Rocky. La banda sonora de los Masters del Universo contiene los elementos clásicos para una película de acción y ciencia-ficción y en general es bastante correcta. Y más le valía porque creo que no conozco ningún caso en que la banda sonora suene en el 90 % de un film. Doy fe de esta anécdota con una escena que me cautivó de sobremanera. Hay un instante en que el protagonista terrestre necesita concentrarse pero no puede porque está la banda sonora de la película sonando por un altavoz de la ciudad. Solución rápida, Teela se carga el altavoz con su pistola láser dando a entender que la banda sonora no paraba de sonar.

La banda sonora fue criticada por su influencia y similitud a las fanfarrias de Superman y de Star Wars de John Williams, aspecto innegable. Aún así cuenta con una gran partitura destacando el mágico track “Battle Begins” y la agradable melodía que se escucha cada vez que se activa la llave cósmica, originando que a uno se le erice algo más que los pelos.

 

Curiosidades:

El sueco Dolph Lundgren tuvo que rodar sin dobles ya que fue imposible encontrar personal con 1,96 cm como el que posee nuestro increíble He-man.

El He-Man de Dolph Lundgren atrajo tal popularidad que en la serie de dibujos animados del 2002, He-Man es calcado al actor.

Una jovencísima Courteney Cox aparece en el film y es su debut en una película de repercusión mundial.



La actriz Christina Pickles encarna a la Hechicera de Grayskull y volvería a encontrarse con Courteney Cox en la famosa sitcom Friends interpretando a su madre. Que cosas...

En el film, la Hechicera lleva una especie de corona en forma de plumas de ave. Este detalle es un homenaje a la Hechicera de la serie de dibujos que se transformaba en pájaro (parecido a un agaporni) cuando se alejaba del Castillo de Grayskull.



Se cuentan 70 muertos en el film y Dolph Lundgren se ventila él solito unos 41. También se ha de añadir que la palabra muerto me parece del todo exagerada viendo la película.

El actor que interpretaba a Gwildor estuvo nominado a los premios Razzies como peor actor secundario pero fue derrotado por un tal David Mendenhall de Yo, el Halcón (1987). Masters del Universo fue nominada a los premios de ciencia ficción, Saturn Awards, a mejor película, mejor vestuario y mejores efectos especiales. Y Richard Edlund ganó el premio a mejores efectos especiales en el certamen de fantasía, Fantasporto, en Portugal.

Uno de los soldados de Skeletor se tropieza involuntariamente haciendo un placaje muy digno a He-man con la consecuente partida de caja de Skeletor. Queriendo no hubiera quedado mejor. También al principio del film uno de los soldados de Skeletor vuelve a tropezar con una piedra del decorado. Por último hay un momento del film que a He-Man se le cae la espada. En la escena siguiente ya la tiene bien agarrada (la espada).

 

Mattel realizó un concurso donde el premio era hacer un cameo en el film. Le tocó tal honor a Richard Szponder, un niño de 8 años que aparecía vestido de Pigboy entregando un cetro a Skeletor.



El actor Anthony de Longis, que encarnaba al personaje Blade, entrenó a Dolph Lundgren con el uso de la espada y fue el doble de Langella en el último combate de He-Man contra Skeletor. De Longis había “adiestrado” en el arte del látigo a varias celebridades como Harrison Ford en Indiana Jones o a Michelle Pfeiffer en Catwoman. 

La película tuvo su cómic editado por Marvel pero la historia era la del guión original de la película y no la del film que todos conocemos donde muchas tramas se eliminaron por el presupuesto. Por ejemplo, en el guión original (y en el cómic) después de la “supuesta” derrota de Skeletor, Duncan descubre un emblema de la NASA y una bandera americana dando a entender que los americanos llegaron a Eternia en una incursión espacial.


La garganta de Saurod se expande y se contrae en el film. Según el actor, tenía una especie de vejiga en la papada conectada con un tubo dirigido hacia su boca. Soplando por dicho tubo conseguía ese efecto. 

Se comenta que para el rol de He-Man se tanteó la posibilidad de que lo interpretara Stallone o Matthew Modine, “starring” de La Chaqueta Metálica.

Mattel no quería que He-man matara humanos y por este motivo los centuriones de Skeletor llevan una armadura integral y se comunican entre ellos como si fueran robots. 

En una de las escenas Skeletor sacrifica al personaje Saurod para demostrar su liderazgo. En realidad el personaje sacrificado tenía que ser el Hombre bestia (Beastman) pero Mattel dijo que no porque ese personaje formaba parte de la serie animada y de los muñecos que había en el mercado y podía salir perjudicado después del film.

A raíz del film, Mattel fabricó las figuras de acción de los personajes creados expresamente para la película (Saurod, Blade y Gwildor) pero inexplicablemente no realizaron la figura de Karg. Viví en mis carnes las chispas del muñeco de Saurod.


Saurod sí que tiene chispa.
En el rodaje, Lundgren se emperró en que quería llevar unas botas cortas para su personaje. Bill Stout que deseaba que Lundgren llevara las botas largas, le dijo que le parecía perfecto su decisión pero que le daban un aire afeminado. Lundgren, en silencio, se calzó con las botas largas que quería Stout.

Tanto el director Goddard como el jefe de diseño Bill Stout tenían pactado y dibujado el personaje She-Ra para la película. She-Ra es la hermana gemela de He-man pero fue descartada de la película para centralizar la historia entre He-man y Skeletor, en detrimento de Mattel, que deseaba ver expuestos todos sus muñecos en personajes reales.

Madre mía, She-Ra.
El hombre que interpreta al padre del personaje de Courteney Cox era el coordinador de especialistas de la película, Walter Scott.

Masters del Universo fue Nº 1 en Inglaterra ...pero Nº 1 en ser la película más alquilada en los videoclubs de aquel año.

El imponente trono de Skeletor fue un su día uno de los más grandes escenarios construidos para Hollywood. Se unieron dos estudios de sonido que se hallaban separados por un tabique.



El traje de Meg Foster que interpretaría a Evyl Lin pesaba unos 20 kg  y estaba hecho con fibra de vidrio. El traje le dejó heridas en las ingles y al ser muy aparatoso su personaje nunca parece sentado.

Las escenas de persecución en la Tierra están rodadas en Wittier (California) y al acabar el film la ciudad vivió una serie de terremotos originando que ninguno de los edificios que aparecen en la película se encuentren actualmente.

Después de los créditos hay sorpresa...



Buen destino. Hasta el mes que viene.